Al ver una pregunta de uno de nosotros aquà en el foro, quiero compartir con ustedes un documento que tengo hace tiempo relativo al método de Diseño Arquitectonico, una seguidilla de pasos para lograr un espacio fundamentado, un área con respuesta, una estructura de la arquitectura. Es una investigación de la Universidad de mi estado, La Universidad Autónoma de Aguascalientes, explicando su metodo de enseñanza a misma y cual es el planteamiento.
Este libro es el resultado del trabajo colaborativo de las Academias de Diseño Arquitectónico y de TeorÃa y Métodos de la Arquitectura y del Diseño de Interiores. El texto ayuda a la implementación de un conjunto de cursos útiles para la enseñanza de la arquitectura y del diseño de interiores, concretamente se trata de una implementación didáctica del Método de Diseño desarrollado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Me parece ideal que tengamos un documento como este, ya sea que cada quien utiliza sus métodos idóneos y los que nos han dado resultados a la hora de la proyección, pero no esta de mas entender de manera real y con lujo de microscopio lo que es Hipótesis, Zonificacion, Partido, lo que contiene exactamente un anteproyecto o un proyecto ejecutivo, que es el planteamiento o que es interpretación, etc.
Tiene la opción para descargarse en PDF aunque lo tengo en mi PC me agrada mas la idea que desde la Web con los temas y subtemas dinámicos.
Adjunto liga:
http://es.wikibooks.org/wiki/Sistematizaci%C3%B3n_del_Dise%C3%B1o_Arquitect%C3%B3nico_de_la_UAA/imprimir#Planteamiento_del_Problema
Saludos!!