

LE GRAF escribiste::D![]()
![]()
Hola buen dÃa tenga todos
Que tal Jean, como estas? bienvenido a Sketchando, seria bueno presentarte en "quien eres", asi toda la familia estará enterada de que llegaste![]()
Como anda Perú?, tengo a mi hijo José viviendo en lima![]()
![]()
Bien en principio te cuento la Profesora Sonia y yo estamos revisando el modelo, y por el momento no encontramos problemas en Artlantis
...todas las texturas se ven en Artlantis.
De todas te responderemos dentro de poco al terminar bien la revisión
Que Artlantis estas usando?, como colocaste el modelo a Artlantis?, lo abriste directo o fue con plugins de exportación?
Bien, nos vemos dentro de un rato![]()
Saludos
le graf
LE GRAF escribiste::D![]()
![]()
Hola a Todos![]()
![]()
![]()
Bien Jean, me alegra que resolvieras![]()
...disculpa, ayer no volvà a pasar por que el internet estaba bastante irregular![]()
En conclusión...realizando un balance entre las opiniones de la profe Sonia "salonzo" y mi persona
1- En este caso el particular, el modelo en cuestión "el original" presenta algunos detalles en su modelado, que no están muy claros...nuestro respeto a quien lo modelo, pero si se observa sectores que falto definición tanto poligonal como de texturas.
2-En tal sentido no todos los Artlantis leen, comprenden bien su composición, y se presentan las fallas observadas, incluso al tratar de editar alguna textura, sectores se mezclan con otros e imposible concluir...se tendrÃa en tal caso que seleccionar en la ventana de Shader, los polÃgonos respectivos (por áreas) y aplicar el material deseado...en mi opinion mucho trabajo para este caso
caso de Artlantis 4
...sin embargo se observa que hay texturas que es un tanto difÃcil de ajustar, de hecho nunca vi el uso de una textura donde la cara inversa fuese invisible, refiriéndome al modelo en Sketchup.
3- la exportación se puede realizar con el respectivo plugins de cualquier versión de Artlantis, pero no todos los plugins existentes funcionan de la misma manera y en algunos casos de manera incorrecta "ojo con eso", en tal caso como siempre, sugiero que es preferible usar Render IN para Sketchup que es de Abvent y funciona correctamente, pero ojo, si el modelo tiene detalles, se presentaran fallas de lectura.
4- si bien se desea usar un objeto (componente SKP) antes de llevarlo a Artlantis...o cualquier otro motor de render, por cualquier medio, es recomendable evaluarlo, saber si esta bien armado, si su composición no presenta errores y cuando este listo ahà si usarlo...y si lo pasamos directo y detectamos fallas...regresar a Sketchup y realizar los correctivos pertinentes.
5- "Importante" cuando se presente estos casos, por beneficio propio, por fluidez del trabajo, debemos tomar rápidamente la decisión de buscar otro que este ensamblado correctamente...ahora si precisamos de ese modelo, obviamente no queda otra que intervenirlo y repararlo
ok! para este caso repare algunos sectores del modelo SKP y pude llevarlo a Artlantis sin mayores problemas
Sin embargo por la premura se me paso por alto algunos aspectos del modelo, que incluso intente reparar y no pude, o mejor dicho referÃa intervenir la pieza nuevamente, de hecho la palabra IBERIA, no es una textura es la palabra impresa en el fuselaje y pintada de rojo, asi como otras en general
Para terminar te dejo el modelo en SKP (las correcciones que realice) y el AOF, que podrás colocar en cualquier versión dese la 4 y superiores
http://www.mediafire.com/file/3gg96fazh ... 3.rar/file
Cualquier detalle, no dudes en consultar
Saludos y cuÃdate![]()
le graf
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados