por palex » Sab Dic 17, 2011 10:22 am
Hola Familia:
Siguiendo el hilo de la idea de Omar.
En la vida real, de repente te das cuenta que el proyecto (que no desarrollaste tu, sino que viene de otro despacho, arquitecto, (Dios guarde la hora, un ingeniero), "el primo de un conocido de la hermana del cliente", etc. carece de dolencias mil (o más), y no te queda de otra mas que resolverlo ¡tu eres el constructor! ¡a ti te contrataron porque sabes construir! ¡"le dijo un conocido a tu cliente, que como tu no hay dos"!. y ni modo que des pie a que digan, "esta muy chavo", "el maestro de obras sabe mas", etc. (perdon, se me olvido algo, "el proyecto es del cliente mismo, que su papá trabajo de contador en una constructora y por eso sabe mucho de esas cosas y a el "no le vas a ver la cara, como a algunos que no saben").
¿Que haces? despotricas contra el proyectista , ¡no puedes hacer eso!, ¡definitivamente no!, se puede tomar como: celos profesionales, demostracion de incapacidad, ganas de querer cobrarle mas al cliente, protextos para retrasar la obra, y otros mil etc. Y si llegas a solicitar una solucion, mas de 20 veces me ha tocado que el "proyectista" NPI, jajajajajaaja, (No Posee Informacion) y solamente sabe que "asi como se ve en el render, asi lo quiero", "no modifiques nada", "tu resuelvelo", "te entrego la semana que entra la solucion"... esto, mis queridos, si ustedes estan llevando la obra, es costosisisisimo, imaginense, tener detenida una o varias cuadrillas de trabajadores (que indiscutiblemnete, ni tienen la culpa, ni van a resolver nada, pero eso si, al final de la semana, recibiran su merecido (que no siempre, desquitadp) emolumento. Y ¿quien paga?, pues tu... obvio el cliente paga por producto terminado. ¿me explico?
¿Que hacemos entones?
Pues comenzar en "casa" que el 3D, no solamente nos sirva para "vender". ¡Que nos sirva para construir mentalmente esa obra! ¡Que mientras estamos diseñando "virtualmente", primeramente "tengamos el producto final visualizado en nuestra mente" y asi, como bien dice Omar, con planitos o croquis o aun en un muro de la misma obra, resolvamos cosas. Pero ya tenemos la experiencia de haberlo "construido" mentalmente, ya tendremos idea de que estrategia o estrategias tomar. O sea, si conocemos lo que presentamos y no quedo en eso "una bonita presentacion" (puro maquillaje).
Y dije comenzar en casa, porque asi, con ese tipo de "mecanica laboral", podremos aun a nuestros clientes, que el hecho que se hayan decantado por nosotros ¡valio la pena!, que no somos uno mas del monton, que "ese problema o detalle" ya estaba visto, pensado y aun resuelto en papel... Siempre he dicho que "el papel aguanta lo que le pongas, y que sale mas barato un kilo de papel que un m2 de muro demolido".
Yo propondria algo asi:
1.- Cuando tengamos el proyecto o diseño ya terminado, mdelado, esquematizado, subirlo junto con todas las dudas que se presenten, a consideracion o sugerencias o dudas del foro.
2.- Evitar obviamente los comentarios de "se ve mucha luz", "aplicale mas textura" o demas cosas que serian mas de representacion. Recordemos que SU es un programa de modelado. ¡no renderiza!, para eso hay muchos software adicional. Entonces modelemos y hagamos un modelo, realizable.
3.- Plantear las etapas de ejecucion (si las hay)
4.- Las alternativas (que muchisimas veces pueden acortar costos y tiempos) que puedan hacernos llegar en mejores condiciones al final de nuestro proyecto.
5.- Subir imagenes reales (fotos, detalles constructivos, materiales, etc) que (supuestamente) ya tenemos de ejemplo o referencia. dice, muy bien dicho la Arq. Sonia Alonzo "Seamos claros", no vamos a inventar el hilo negro, ni los agujeros de las donas". Pero... ¿Porque no, hacer una dona, con el agujero cuadrado?.... Yo digo, ¡si te lo imaginas, desarrollalo y ejecutalo!.
6.- Atender de manera "discipulante" las dudas o preguntas, Sin pretender sentirnos "divos" (¿que aqui no se da el caso, verdad?), sin menospreciar o descalificar a nadie, ¡Todos somos "sencillitos y maravillosamente compartidos!.
7.- Y si durante la ejecucion, se presentan problemas, pues seamos "un equipo", practiquemos la empatia y sepamos que algun dia, tambien nosotros podremos ser los del problema.
¿Que opinan? ¿les pedimos a Ivan y Edgar, que nos apoyen en este proyecto colaboracionista, que sera de todos.
Saludos
Pd.
Omar, a mis 53 años. sigo aprendiendo y espero en Dios seguir asi, hasta el termino de mis dias... ¡Nunca pierdas la inestimable necesidad de aprender algo cada dia, cada dia!
Un abrazo, Mil bendiciones
Cuando resuelvas un tema anteponle [Resuelto], para que el motor de búsqueda del foro sea mas ordenado.
Xeon e5 2695 28 cores, Gforce gtx 1070 8GB, 1 SDD M.2 500 GB, 2SDHD iTB c/u, 64 GB RAM Corsair vengance 2400 mhz, Win 10Pro. SU 2020.2, TheaR 2.2, Ensacape 2.8, vray 4.01