por arqestevez » Sab Dic 17, 2011 8:50 am
Hola compañeros.
ayer tuve que manejar por varias horas y alejado del telefono tu mente vuelve a trabajar jeje
en fin, estuve pensando (en un millón de cosas, pero esto me pasó por la mente también), y tal vez, algo que se pueda hacer es hacer un tema, o un foro donde no se den clases, sino donde aportemos lo poco que sabemos y subamos nuestros modelos 3d con las fotos de lo que se hizo. ya sea un mueble (normalmente diseño los muebles de tv en sketchup y asi se los doy al carpintero) o una casa, y podemos subir también planos y dar una explicación breve del proyecto; es decir, cual fue el concepto, cuales fueron los criterios, si el cliente te dijo que tenia nadamás 1 peso y que te tenías que ajustar a eso, y si por eso decidiste dejar tal o cual herrería, o si la casa se construirá por etapas y ahora solo se hizo la 1 o la dos; etc...
más que nada para que los que van siguiendonos comiencen a ver todo lo que se tiene que considerar en la vida real... que llegó el sindicato de trabajadores (y para que quede claro, a los Mexicanos, no necesitan, ni están obligados por ningún medio a aceptarles gente, menos si lo que buscan es calidad, lo último que necesitan es personal que no tenga experiencia), que el seguro social te duplicó los trabajadores y dice que no has pagado, etc...
se los digo de corazón, el error más común que yo he tenido es que he subestimado a la arquitectura. de estudiante me sentía preparado, cuando salí me sentía preparado... ahora me siento preparado... y la arquitectura siempre te baja de la nube, porque es facil hacer una zapata, pero se te olvidó que ya en esa excavación debe de estar el tubo de desague del aire acondicionado del cuarto nivel, porque te equivocaste con un presupuesto, porque (mi mas reciente) pensaste que los albañiles podrían limpiar la casa de tu cliente más fresa, (hay que contratar a un equipo de profesionales que se encargan de pulir pisos, baños, quitar restos de boquilla, etc, y eso cuesta...) o por mil cosas.
Lo primero que puedo recomendar es que terminen los proyectos ejecutivos. El 3d es excelente para aclarar dudas con los clientes y hasta con los albañiles, con los pintores, capinteros, etc, pero el proyecto te marca todo. si tienes un proyecto ejecutivo completo la construcción se agiliza porque todos saben a lo que van, los albañiles saben que tienen que perfilar las puertas y que tienen que dejar los vanos de tal medida, y se pueden comenzar a hacer protecciones, ventanas y puertas desde antes. todo el mundo sabe a lo que va, pueden trabajar plomeros, electricos y albañiles al mismo tiempo, y cada quien en su mundo con su planito... tomense esto enserio, es la mejor recomendación, no cometan los errores mas comunes, que por pensar que diseñaste bonito una sala ya estás listo para los trancazos. acerquense con prudencia y piensen en todo. y la mejor forma de pensarlo es teniendo un plano de todo, porque al hacer el plano te topas con todas las sorpresas jeje.
se los digo a los chavos (se que los mayores verán esto hasta con ternura y nostalgia), tomenlo de una persona que aún se siente estudiante y que sabe que este tipo de datos son importantes cuando ya comienzas a pensar en tesis o en mundo.
entonces, ¿que opinan? renders o modelos 3d acompañados del resultado final y una explicación del proyecto para que te pregunten como armaste la losa, o porque la herrería quedó asi?... sin meternos con el diseño?
"Los campeones no nacen, se hacen"... -Alguien audaz-