por avensis » Lun May 01, 2017 6:27 pm
Saludos, Arpasan,
En la primera foto, el dormitorio de la derecha es Artlantis 6, es la única foto en la que aparece al revés, la parte de la izquierda de las fotos se corresponde con el motor de render Artlantis 6 y la parte derecha se corresponde con Lumion 6.
De todos los programas que he utilizado hasta ahora, los dividirÃa en programas de modelado y motores de render:
Empezé en todo esto hace como un año, ( aunque con los renders en v-ray sólo llevo unos 4-5 meses) y me inicié con Sweet home 3d, muy fácil, intuitivo, interfaz amigable , se diseña en 2d simultaneamente a 3d, tiene su propio motor de render, sun flow, pero no me convencÃa la calidad del render, no asà la calidad de los planos, aprendà mucho con el , y me sirvió para pasar a 3ds max y luego a sketchup.
En cuanto a los programas de modelado, yo hasta ahora me quedo con sketchup, es fácil, intuitivo, tiene muchos plugins, y por supuesto muchos recursos, la galeria warehouse, las extensiones warehouse, y muchÃsima documentación en la web, asà como foros y demás. Es fácil de manejar e intuitivo, además existen muchos tutoriales (todo lo que he aprendido hasta ahora , lo he hecho a través de tutoriales)
El 3ds max es muy buen programa, de lo mejor, muy completo para modelar, pero muy complicado también, de hecho para mà es muy complejo, y requiere muchÃsimo tiempo y dedicación, para arquitectura creo que sketchup cumple de sobra con su cometido y eso que lo último es el BIM (he manejado tangencialmente, revit, archicad, edifficius) creo que son muy buenos también, pero complicados y requieren mucho tiempo.
De todos los programas de render que he utilizado el más fácil e intuitivo para mà es Lumion, claro que también no creo que sea el que ofrece resultados fotorealistas como puede ocurrir con v-ray por ejemplo, pero para empezar creo que es el motor de render más fácil de manejar, muchas funciones solo consisten en arrastrar y soltar materiales, también se pueden añadir texturas, ofrece algunos elementos 3d que se pueden incluir en la escena, como árboles, mobiliario, personas, (destacar que la galeria de vegetación que trae Lumion 6 es excepcional, mucha variedad y calidad) aún asà creo que para renders interiores no ofrece la calidad o el efecto fotorealista que algunos buscan (entre los que me incluyo), pero a su favor diré que la cosa cambia con los renders exteriores, ahà el resultado es bastante bueno, otro punto a favor de Lumión es la capacidad para hacer videos y recorridos virtuales en 3d con muy buena calidad y un tiempo de renderizado muy bueno, en las fotos decir que cada escena se renderiza en sólo 20 segundos.
Por otro lado Artlantis es muy sencillo de manejar también, y muy intuitivo, creo que ofrece una calidad muy cercana al fotorealismo y es fácil de aprender, también tiene la función de arrastrar y colocar materiales, cielos HDRI, opciones de iluminación, cámara (iso, film speed, etc) trae shaders preconfigurados para añadir materiales a la escena, y es bastante rápido en los renders, también te deja importar archivos de sketchup al igual que lumión.
Para mà hasta ahora el v-ray ha sido el motor de render más complejo de los que he probado, me ha llevado de 4 a 5 meses llegar a donde estoy ahora, ( y por supuesto siempre aprendiendo) es más difÃcil de configurar, añadir texturas, materiales, capas, efectos, aunque también se puede trabajar con materiales preconfigurados (los vitmat), incluye muchÃsimos parámetros de cámara, ambiente, iluminación, etc, pero para mà merece la pena porque hasta la fecha es el motor de render que mejores resultados ofrece, lo más cercano al fotorealismo.
Hace un par de meses que también estoy intentando aprender Unreal engine 4 que es un motor de videojuegos que sirve para hacer presentaciones arquitectónicas, es impresionante, fotorealismo en 3d a tiempo real, creo que supera a Lumión en ese aspecto, pero es con diferencia el software de modelado, renderizado más complejo que he probado.
Por ahora me quedo con sketchup porque integra modelado y renderizado con los plugins (v-ray en mi caso) permitiendo probar y comparar, añadir y suprimir, modelos, rectificar un plano, hacer multiples renders desde infinidad de ángulos..
Espero haber respondido a tus preguntas, (me he extendido, demasiado, creo)
Saludos.
Aprendiendo y compartiendo, Sketchup 2016 pro, vray 2.0 Sketchup 2017 pro, vray 3.4
Mi máquina
SO: Windows 10, 64 BITS
procesador: Intel i-5 a 3.50 GHZ
Memoria RAM: 16 GB
Tarjeta gráfica: NVidia, GTX- 1060. 6 GB