aqui el link
viewtopic.php?f=23&t=4685&p=31825#p31825
ahora me gustarÃa compartir un poco el proceso que segui en los dos tipos de imagenes, los cortes y las perspectivas (imagenes o renderes)
Los cortes:
Son lo que segun veo en el foro le dicen NPR, imagenes exportadas del SU y retocadas en photoshop, aqui el proceso:
1. Exportar del Sketchup, yo le he sacado en formato PNG y para ser sincero lo hice en partes de 2000x 950 para ganar algo de calidad, luego las uni en Photoshop y el resultado sin editar es este (en baja calidad para poder subirla a la red)

2. Luego hay que diferenciar lo cortado, es decir la base (de colo negro en mi caso), esto yo lo hice en ilustrador, me parece más manejable, aunque en photoshop tambien hay como hacerlo.

3. Luego viene el retoque. Lo unico importante, y tal vez bastante conocido es la idea de "ambient occlusion" que en los renders se aplica, pero que basicamente puede ser un criterio universal para cualquier imagen. al que me gusta llamarle "enegrecer la imagen" jaja, por ejemplo:

*basicamente se trata de usar el "Burn tool (o)" para dar mas realismo en las intersecciones de los planos y en las partes más alejadas. Tambien se puede aclarar un poco los arboles en el lado que este dando el sol.
4.Finalmente, se coloca el cielo, y suelo hacer un pequeño proceso para darle un brillo a la imagen, que le da un toque interesante.


* Se crean 2 copias de la capa, la primera la cambio de normal a Screen, y aplico un Gaussian Blur de 4.8, y cambio la opacidad para que no quede muy saturada. La segunda suelo ponerla en multiply para controlar el efecto de la primera capa, igual controlandola con la opacidad

Disculparán si está innecesariamente largo, no hago tutoriales, pero asi se aprende.
Perspectivas
El proceso es parecido con los Renderes (o renders jamás lo sabre) por lo menos en los pasos basicos.
Se tiene la imagen base del vray, Se aplican los criterios de "Ambient Occlusion" ya sea como lo explica el video que muchos hemos visto en Youtube de ChaosGroup
https://www.youtube.com/watch?v=D6V_owPccOQ O a la criolla, usando el "ennegrecedor" (jaja) del photoshop, con buen criterio de sombras, y claros - oscuros

Se hace una mascara donde se coloca el alpha (para retirar el cielo), pero antes de aplicarlo, hago una copia, e invierto el alpha para quedarme con dos capas, una sin cielo, y la otra sólo con el cielo, a esta capa la pongo en overlay, y luego coloco una imagen de un cielo real. Con esto, la variación de tonos del cielo que sale del Vray, se superpone a la imagen del "cielo Real".
Pongo una imagen de la misma escena sacada del Sketchup, solo en "hidden line" (solo blanco y negro sin sombras), y borro con el Eraser Tool (e) a un 50% de opacidad, el centro de la imagen. Finalmente creo una capa nueva, con un color solido, un anaranjado, en Soft Light a 50% de opacidad, para darle un ambiente de atardecer.

Ahora si FINALMENTE, Uno todas las capas (merge layers), luego repito el proceso del brillo que explique con los cortes, Base-Multiply-Screen+blur, y después, uno las capas y coloco un "Lens Flare" en el menu de Filtros, Render, Lens Flare (un poco de dramatismo para acabar), es un destello de luz que a veces se forma en las imagenes que estan a contra luz del sol.

Preguntas, reclamos (obviamente por la claridad con la que esta explicado el proceso.. jaja) o explicaciones respondo con gusto, sugerencias... sobre todo para hacer un tutorial.... jaja..
Gracias al que responda...
PD: Muchos criterios estan exagerados... el photoshop deberÃa ser un 50% conocimiento y 50% tanteo espontéaneo de herramientas.. jaja