por Rosa_Azul » Jue Jun 16, 2016 12:03 am
隆Que buen tema!
Cada profesi贸n tiene sus bemoles en cuanto a definir el valor de honorarios. Como dice Alix, aqu铆 existen tarifarios y, casi cada profesional suele poder identificar el valor "nominal sugerido"; a veces esas tarifas circulan desde las asociaciones profesionales o colegios. Claro que para trabajos internacionales quiz谩s, una referencia popular pueda ser un indicativo de esa sugerencia, aunque son tantas las variables que influyen para definir espec铆ficamente honorarios, como poder de compra del jornal de un trabajador que, creo es imposible acertar con ecuanimidad, que creo que no tiene sentido racional la unidad Big Mac, la Coca Cola o, el botell铆n de cerveza (porr贸n). El salario de un jornalero chino, no tiene ning煤n v铆nculo comparativo con un par de cualquier parte del mundo occidental. Es otra econom铆a, otra cultura econ贸mica y, social.
No hace demasiado, alguien que su trabajo consiste en viajar por el mundo, me hizo referencia a que un lugar es mas caro que otro a partir de cuanto vale un botell铆n de cerveza. Coincid铆a con informaci贸n de fuentes supuestamente mejor orientadas en el tema. Los marinos suelen establecer criterios con esa unidad de medida.
Los que estamos en el negocio de la actividad agropecuaria, la unidad de medida, no solo para honorarios, sino hasta para calcular financieramente valores de tierras, alquileres de maquinaria agr铆cola, etc.; es la tonelada del producto que suele protagonizar el mercado agro exportador. Desde hace muchos a帽os, aqu铆 en Argentina y, en los pa铆ses de la regi贸n, es la soja. Hace mucho (yo ni hab铆a nacido), era el trigo.
Buen tema.
Cari帽os
Rosa
Asus Maximus VIII Hero Z170 (1151), I7 6700K,32 Gb, Pny Quadro M2000, Corsair H1001 V2; Corsair SSD x2, SSD M2 PCIE 512, HDD...Solidworks, Sketchup 2014; Inventor, Revit, 3DS Max, Pokemon, Kodi y, ya no mas solitario (...a veces, un poquito)