Les quiero dejar un tutorial que hice sobre cortes de planta perspectivados.
A algunos seguramente les parecerá algo básico pero hay gente que no sabe bien como se hacen. Para esas personas pensé en este tuto.
Si es muy básico me avisan y lo borro.
Antes que nada quiero agradecer a Ivan Alvarado por el dato del Monosnap.
Las capturas están hechas con ese soft.
Bueno, empecemos.
Las capturas de pantalla tienen sus explicaciones pero igualmente iré describiendo algunas cosas.
Yo siempre utilizo el plano de planta en formato gráfico porque queda aplicado como textura y me resulta más cómodo para tener las referencias del amoblamiento y otras caracterÃsticas incluidas en el plano.
Recomiendo convertir el plano a una medida de imagen grande para poder verla mejor en el visor de Sketchup.
En este caso la imagen es de 2779 x 2624 px.
1) Como primer paso importamos la imagen del plano en sketchup

2) Una vez importado seleccionamos la herramienta de cinta métrica y medimos alguna de las cotas que haya en el plano.
Luego sin tocar nada ingresamos el valor que indica el plano para poder llevarlo a la escala correcta.


3) Luego hacemos un "explode" y arreglamos los bordes para que coincidan con nuestra planta.

4) Yo suelo levantar unos 20 cm el plano para dar la altura de la losa.

5) Después empezamos a redibujar el plano con las herramientas de lineas, rectángulos o la que nos convenga.
Para esto es muy útil cambiar el estilo de visualización para poder ver las lÃneas que dibujamos en otro color.

6) Una vez terminado el dibujo de las lÃneas, levantamos los muros hasta 2,6 mts. o 3 mts. dependiendo de la obra en cuestión.
Si bien nuestro plano será cortado al medio, es bueno tener en un archivo separado esta versión con la altura completa para poder utilizarlo para renders interiores o lo que se necesite.

7) Después creamos las aberturas donde corresponda.
Aquà podemos ver como el dibujo del plano queda de referencia para ubicar exactamente las cosas.

8) Seleccionamos alguna de las otras vistas y elegimos en el menú "proyección paralela"

9) Esto nos va a servir para pintar los muros de algún color evitando pintar el piso y perder la referencia.
Para lograr esto seleccionamos los muros evitando tocar el piso.
La selección debe ser hecha de derecha a izquierda.
Recordemos que Sketchup tiene varios modos de selección.
Si lo hacemos de derecha a izquierda, seleccionará todo lo que el recuadro toque, sin importar si está dentro o fuera.
Si lo hacemos de izquierda a derecha, solo seleccionará lo que se encuentre dentro del recuadro.


10) Empezamos a colocar detalles, como amoblamientos, zócalos y todo lo que se vea en el plano de referencia.

11) Como paso siguiente agrupamos nuestra planta completa.
Para esto, hay que hacer triple click izquierdo y seleccionar la opción agrupar.
Una vez hecho el grupo creamos un rectángulo y lo elevamos a la mitad de la altura de la planta como se ve en la imagen y ejecutamos la función "intersectar caras con el modelo"

12) Después desagrupamos nuestra planta y borramos el rectángulo previamente hecho.
De esta manera quedará la lÃnea de corte en toda la planta.

13) Seleccionamos alguna de las otras vistas y usamos la opción "proyección paralela"
Ahora hacemos una selección de derecha a izquierda de la parte superior y borramos.

14) Si todo sale bien, deberÃamos obtener lo que se ve en la siguiente imagen.
Tal vez sea necesario corregir algunas cositas.
Es muy importante dar vuelta las caras invertidas. No solo en este modelo sino en todo los proyectos que hagamos.
Las caras invertidas pueden provocarnos dolores de cabeza a la hora de renderizar.

15) Luego elevamos los muros necesarios, que generalmente son los que no molestan la visualización.
Los de atrás y los laterales.
En este caso elevé los de atrás y el de la derecha, ya que el render final serÃa tomado con el balcón hacia la izquierda.
Yo suelo pintar los bordes cortados de negro y en los muros que considere que no molestan les hago una inclinación como se ve en la imagen.
Se agregan las ventanas (cortadas) y demás mobiliarios y texturas y listo.
A renderizar!

Bueno, eso es todo.
Espero que les sea útil.
Besos

Allix